Software.
Definición principal
El software es un término genérico, se utiliza para organizar datos e
instrucciones del ordenador, a menudo incluidos dentro de dos categorías
principales; el sistema de software que proporciona las funciones básicas no específicas
del ordenador y, la aplicación del software, utilizada por los usuarios para
realizar tareas determinadas.

Generalmente, el sistema de software está formado
por un sistema operativo y unos servicios fundamentales como los formateadores
del disco, los administradores de archivos, los editores de texto, el usuario
de verificación (iniciar sesión), las herramientas de gestión, una red y un
dispositivo de control del software.

No nos olvidemos que
la otra parte de la informática sería el hardware, es decir la parte dura (el
software es la parte blanda), o lo que es lo mismo el teclado, el monitor, el
disco duro, etc., todo aquello que podemos tocar.
El conjunto del software y el hardware forman lo que se llama un sistema informático y los dos van de la mano. Si no tenemos hardware no podemos hacer nada, pero si tenemos un fabuloso ordenador sin software, tampoco nos servirá para nada.
CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE.

Software libre
Chamorro Constain Pablo (1999), el software libre es software que, para
cualquier propósito, se puede usar, copiar, distribuir y modificar libremente,
es decir, es software que incluye archivos fuentes. La denominación de software
libre se debe a la Free Software Foundation (FSF), entidad que promueve el uso
y desarrollo de software de este tipo. Cuando la FSF habla de software libre se
refiere a una nueva filosofía respecto al software, donde priman aspectos como
especificaciones abiertas y bien común, sobre software cerrado y ánimo de
lucro.

Software propietario
Peña González (2002), en términos generales, el software propietario es software cerrado, donde el dueño del software controla su desarrollo y no divulga sus especificaciones.
El software propietario es el producido principalmente por las grandes empresas, tales como Microsoft y muchas otras. Antes de poder utilizar este tipo de software se debe pagar por él. Cuando se adquiere una licencia de uso de software propietario, normalmente se tiene derecho a utilizarlo en un solo computador y a realizar una copia de respaldo. En este caso la redistribución o copia para otros propósitos no es permitida.
El Microsoft es un ejemplo de software propietario.

El Software son
los programas de aplicación y los sistemas operativos, que según las funciones
que realizan pueden ser clasificados en:
Ø software de base.
Ø software de sistema.
Ø software de aplicación.
Ø software de programación.
Software de base.
Según algunos son los sistemas operativos. Estos se
definen como el software que actúa de interfaz entre los dispositivos de
hardware y los programas usados por el usuario para manejar un computador. Es
responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el
intercambio de los recursos y actúa como estación para las aplicaciones que se
ejecutan en la máquina.
Sistema
operativo.
Junto
con los sistemas operativos, podemos incluir dentro del software de base, a los
Drivers. Los drivers son pequeños programas que permiten reconocer y utilizar
un determinado hardware por parte del sistema operativo. Según Wikipedia: “…
Un controlador de dispositivo, llamado normalmente controlador (en
inglés, device driver) es un programa informático que permite al
sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del
hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para
usarlo. Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indica al
sistema operativo, cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en
particular. Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el
hardware…”
Software de Sistema

Se llama Software de Sistema o Software de Base al conjunto de programas que sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware, además de dar soporte a otros programas.
El Software
de Sistema se divide en:
Ø Sistema Operativo.
Ø Controladores de Dispositivo.
Ø Programas Utilitarios.
Sistema operativo
El Sistema
Operativo es un conjunto de programas que administran los recursos
de la computadora y controlan su funcionamiento.
Un Sistema
Operativo realiza cinco funciones básicas: Suministro de Interfaz
al Usuario, Administración de Recursos, Administración de Archivos,
Administración de Tareas y Servicio de Soporte.
Suministro de
interfaz al usuario: Permite al usuario comunicarse con la
computadora por medio de interfaces que se basan en comandos, interfaces que
utilizan menús, e interfaces gráficas de usuario.
Administración de
recursos: Administran los recursos del hardware como la
CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de
entrada y de salida.
Administración de
archivos: Controla la creación, borrado, copiado y acceso de
archivos de datos y de programas.
Administración de
tareas: Administra la información sobre los programas y
procesos que se están ejecutando en la computadora. Puede cambiar la prioridad
entre procesos, concluirlos y comprobar el uso de estos en la CPU, así como
terminar programas.
Servicio de soporte: Los Servicios de Soporte de
cada sistema operativo dependen de las implementaciones añadidas a este, y
pueden consistir en inclusión de utilidades nuevas, actualización de versiones,
mejoras de seguridad, controladores de nuevos periféricos, o corrección de
errores de software.
Controladores de Dispositivos
Los Controladores
de Dispositivos son programas que permiten a otros programas de
mayor nivel como un sistema operativo interactuar con un dispositivo de
hardware.
Programas Utilitarios
Los Programas
Utilitarios realizan diversas funciones para resolver problemas
específicos, además de realizar tareas en general y de mantenimiento. Algunos
se incluyen en el sistema operativo.

Software de Aplicación
El Software
de Aplicación son los programas diseñados para o por los usuarios
para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como
pueden ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo,
programa de presentación, sistema de gestión de base de datos...), u otros
tipos de software especializados como software médico, software educativo,
editores de música, programas de contabilidad, etc.

Software de Programación
El Software
de Programación es el conjunto de herramientas que permiten al
desarrollador informático escribir programas usando diferentes alternativas y
lenguajes de programación.
Este tipo de software
incluye principalmente compiladores, intérpretes, ensambladores, enlazadores,
depuradores, editores de texto y un entorno de desarrollo integrado que
contiene las herramientas anteriores, y normalmente cuenta una avanzada
interfaz gráfica de usuario (GUI).

No hay comentarios:
Publicar un comentario